Descubre qué se hace en las clases de yoga y qué clases de yoga hay (por nivel, objetivo, duración…), así como algunos consejos útiles para empezar a practicar

qué se hace en las clases de yoga para principiantes y cómo es una clase de vinyasa

Con esta información, tanto si eres principiante como si eres de nivel avanzado o intermedio, podrás seleccionar las clases que mejor se adapten a ti y elegir si hacerlas presencial u online, solo o acompañado.

 

Antes de empezar… ¿Qué es el yoga?

El yoga es una disciplina/practica/deporte en el que a través de realizar posturas con tu cuerpo consigues parar tu mente y estar así bien física y espiritualmente. Seguir leyendo sobre yoga

Qué se hace en las clases de yoga

Dependiendo del tipo de yoga, cada clase podrá variar, aunque por lo general casi todas suelen tener una estructura parecida a la que se van añadiendo determinados ejercicios.

Se suele empezar activando la energía a través de ejercicios de calentamiento o vinyasas (secuencias de movimiento dinámicas), como puede ser el saludo al sol, o bien con posturas de pie. Después, se practican diferentes asanas de yoga, como posturas sentado en el suelo para trabajar la apertura de caderas o la flexibilidad, por ejemplo.

A continuación se pasa a las posturas de pie, equilibrios e invertidas; es decir, posturas básicas del hatha yoga a las que se añade un movimiento fluido entre posturas que coordinas mediante la respiración. Y, finalmente, posturas de cierre o finales, que suelen ser invertidas.

Después de la práctica de asanas, se termina con la relajación; normalmente en la postura de savasana, tumbado en el suelo. Si se trata de un tipo de yoga más espiritual, es posible que se incluyan unos minutos de meditación después de la relajación y se cierre la práctica con un elemento más espiritual o filosófico.

clase de yoga en Madrid para principiantes, intermedio y avanzado

En cuanto a la duración de las clases, por lo general suelen durar entre 30 minutos y una hora y media; esta duración dependerá de si las clases son presenciales (que suelen durar más) u online (puede haber clases más cortas de 20 minutos).

Siempre se suele poner música, mientras el profesor va guiando o dictando las asanas, marcando así el ritmo de la práctica y de la respiración.

A continuación te explico los tipos de clases de yoga que hay.

Clases de yoga por modalidad

Clases de yoga presenciales

Son las clases que se hacen en un centro o escuela de yoga especializada. Pueden ser guiadas por un profesor o bien estilo mysore. Concretamente estas últimas, se caracterizan por ser clases no guiadas en las que cada alumno va haciendo su práctica de forma individual mientras el profesor le va corrigiendo y ajustando cada postura. Según vaya haciéndolas correctamente, podrá ir pasando a la siguiente. Y así sucesivamente.

Clases de yoga online

Son las que se practican a través de una plataforma por internet. Normalmente son guiadas, y pueden encontrarse como clases grabadas (clases que han sido grabadas con anterioridad y subidas a la plataforma) o como clases en directo (clases que se retransmiten en directo y en las que se puede interactuar con el profesor u otros alumnos).

Clases de yoga en casa

Como su nombre indica, son clases que se hacen en casa (aunque bien pueden hacerse en cualquier sitio que no sea la escuela). Pueden ser clases online que sigas desde el salón, o bien clases privadas que te dé un profesor en casa.

yoga: youtube para hacer clases de yoga online gratis

Clases de yoga por duración

Como he comentado al principio, la duración de las clases variará en función del qué yoga elijas y de la modalidad, entre otras cosas. Lo habitual es encontrar clases cortas en la modalidad online y clases más largas en modalidad presencial. Concretamente en THECLASSyoga, hemos agrupado las clases en cuatro grupos: < 15 minutos, de 15 a 30 minutos, de 31 a 60 minutos y clases de > 60 minutos, para que puedas escoger la clase que mejor se adapte a tu tiempo disponible.

Clases de yoga por objetivo

Este filtro es el que nos motiva a empezar a hacer yoga. Además de los objetivos más comunes (como adelgazar, ponerse fuerte o ganar flexibilidad), existen otros motivos que diferencian unas clases de yoga de otras; por ejemplo, hacer un ejercicio que te aporte un sentido vital o espiritual (clases de jivamukti); aprender a desconectar de tu rutina (clases de meditación) o profundizar en tu práctica y mejorarla (clases tutoriales de posturas).

Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.

En THECLASS hemos dividido los objetivos en: empiezo desde cero, ganar flexibilidad, ponerse fuerte, adelgazar, relajarse y mejorar en la práctica.

Clases de yoga por nivel

Igualmente, podrás encontrar clases adaptadas a cada nivel. Lo más habitual es encontrar estos tres niveles:

  1. Principiante: para aquellos que llevan menos de seis meses practicando, que ya notan algunos beneficios y quieren aprender a hacer yoga paso a paso.
  2. Intermedio: para quienes llevan más de seis meses practicando, tienen asimilados los conceptos y quieren practicar de una forma más fluida.
  3. Avanzado: para aquellos que llevan más de dos años haciendo yoga y les gustaría profundizar más y atreverse con retos más cañeros.

En THECLASSyoga hemos incluido uno más, “Empiezo desde cero”, para todos aquellos que nunca han hecho yoga y quieran empezar desde cero y saber todo sobre el yoga. En los programas dedicados a este nivel se incluyen clases con algo de teoría sobre filosofía del yoga o clases muy básicas para principiantes.

cómo encontrar clases de yoga cerca de mí

Te recomiendo leer el manual completo que hemos preparado en THECLASSyoga. Se trata de un manual de práctica elaborado para que puedas elegir las clases que mejor encajen contigo en función de diferentes niveles, objetivos, duración…

Clases de yoga por intensidad

SUAVE

  • Clases de yin yoga: se basan en hacer diferentes asanas durante un tiempo prolongado, en pranayamas o ejercicios de respiración, meditación y relajación.
  • Clases de yoga nidra: se realizan en posición de savasana; pueden durar entre 20 y 45 minutos, en función de cada nivel. Hay personas que prefieren una sesión larga y otros dos cortas. También se pueden hacer al inicio o al final de la práctica, por ejemplo, hatha yoga.
  • Clases de yoga restaurativo: se basan en usar distintos apoyos o soportes para llegar a las posturas con mayor facilidad y relajarse, restaurando el cuerpo.

MEDIA

  • Clases de ashtanga yoga: se trata de hacer una secuencia de posturas en un orden concreto. Existen tres series (primera, intermedia y avanzada) y las clases pueden ser guiadas o estilo mysore.
  • Clases de jivamukti: es un yoga dinámico que se basa en la filosofía yóguica y, por tanto, tiene un enfoque espiritual. La práctica se fundamenta en cinco bases: ahimsa (paz), bhakti (consagración), shastra (textos sagrados), nada (cánticos, mantras) y dharana (estado meditativo).
  • Clases de power yoga: es una práctica fluida y dinámica basada en la práctica de ashtanga, pero menos rígida, en la que se busca tonificar determinadas zonas del cuerpo, así como trabajar la concentración, el equilibrio y la flexibilidad.

descubre cuáles son los beneficios del yoga y cuánto valen las clases de yoga online

ALTA

  • Clases de vinyasa yoga: donde se acompasan los movimientos con la respiración. Un ejemplo de vinyasa (o secuencia de posturas) son los saludos al sol.
  • Clases de rocket yoga: es un yoga dinámico que se basa en el yoga tradicional, pero con ciertas variaciones. Puede ser mucho más creativo porque da libertad al practicante para desarrollar su práctica.
  • Clases de bikram yoga: tiene su origen en el hatha yoga y consiste en hacer una serie de 26 asanas y dos pranayamas, a elevada temperatura  (40 ºC). Esto exige mucha fortaleza mental y física.

Clases de yoga por tipo de yoga

También podrás encontrar clases en función del tipo de yoga que más te guste, pudiendo elegir entre clases de bikram yoga, yoga ayurveda, yoga para embarazadas, clases de sivananda yoga, hatha, Iyengar yoga o yoga integral, entre muchas otras.

Tu primera clase de yoga

Sé por experiencia propia que la primera vez puede ser frustrante, retadora e inquietante. Por eso te voy a dejar algunos consejos que pueden ayudarte para tu primera clase de yoga.

  • Si no eres flexible, no te preocupes. Seguramente los que estén a tu alrededor tampoco lo sean (o lo disimulen muy bien). El yoga te irá aportando flexibilidad con cada práctica.
  • Intenta no comer al menos 2 horas antes de la clase. Sí podrás beber (en el caso de ser por la mañana) café, agua o infusión, o algo de fruta. Pero recuerda no beber justo antes de la práctica.
  • Aparte del mat, usa soportes para llegar mejor a las posturas, como bloques de corcho, cinturón, bólster…

descubre cuál es el mejor tipo de yoga para principiantes

  • Practica yoga por la mañana. Notarás cómo te aporta energía para afrontar el día con positivismo. Hay personas que prefieren practicar después del trabajo o antes de dormir, para relajar mente y cuerpo. No obstante, en THECLASS hemos cubierto todos los huecos del día para que, sea cuando sea, puedas practicar: mañana, mediodía y tarde-noche.
  • Hazte con una esterilla cómoda y antideslizante (grip). En muchos centros de yoga disponen de mats que puedes utilizar allí y devolver después de la clase. Puedes consultar nuestras esterillas en theclassyogashop.com
  • Elige un tipo de yoga. Si es tu primer clase, estarás un poco perdido en este punto. Te recomiendo asistir a algún curso para saber cómo empezar a hacer yoga para saber distinguir lo esencial de cada tipo (o bien leer el post dedicado a tipos de yoga), y lanzarte a probar por el que más te llame la atención. Con el tiempo, y probando varios, irás descartando unos y haciéndote “fan” de otros.
  • Mira estos cinco vídeos para saber un poco más sobre yoga y cómo empezar.
  • Hacer con tranquilidad estos 11 vídeos de hatha yoga; una práctica muy suave para principiantes.

Encuentra las clases que mejor se adaptan a ti en THECLASSyoga

Regístrate en la plataforma online y disfruta de todos los programas que tenemos disponibles. Adapta tu práctica de yoga filtrando por nivel, duración, objetivos… y ve avanzando paso a paso a través de las distintas clases grabadas.

para que sirve el yoga