Una vida más plena, un trabajo soñado o abrir tu corazón a los demás son algunos de los beneficios que tiene ser profesor de yoga. Descubre cómo y por qué dar clase de yoga, además de la formación o curso intensivo que todo monitor de yoga necesita
¿Estás harta de tu trabajo? ¿Te gustaría aprender más sobre la filosofía del yoga? ¿El yoga te ayuda en tu día a día y quieres compartirlo con el mundo? ¿Quieres hacer de tu pasión una profesión? ¿Qué implica ser profe de yoga?
Si alguna de estas preguntas ha resonado en tu cabeza… ¡Estás de suerte! Te cuento todas las ventajas que tiene convertirse en profesor o profesora de yoga, las cualidades que has de tener y qué curso o formación realizar para dar clases de yoga.
Ser profe de yoga es una vocación, es querer incluir en tu vida, a todos los niveles, la filosofía del yoga.
Lo que implica ser profesor de yoga
Tal vez te hayas planteado un cambio en tu vida, o puede que simplemente quieras aprender más sobre yoga por inquietud y mera curiosidad. Déjame darte un consejo: no pongas excusas que te impidan lograrlo, ser profe de yoga puede cambiar tu manera de vivir.
Si ya eres yogui habitual, sabrás por tu propia experiencia todas las ventajas que conlleva la práctica del yoga, la magia que se crea en una clase o los beneficios mentales y físicos que esta disciplina supone. Pues bien, multiplica todo esto a la máxima potencia y… ¡voilá!
Mayte Criado, directora y fundadora de la Escuela Internacional de Yoga, afirma que en estos tiempos de confusión, estímulos y distracciones, nos alejamos de nosotros mismos, pero asegura que con la vocación de ser profesor de yoga: “el destino dibuja para nosotros un mandala inconfundible en el que el espíritu humano es el punto central”.
No sólo se trata de dominar la práctica de asanas (posturas), pranayama (respiración) o meditación, si no que va mucho más allá. Se trata de algo espiritual y existencial que nos eleva y nos hace querer vivir de manera consciente la plenitud de la vida, en todos sus aspectos. El yoga se vive, y más tarde se enseña.
Podrás compartir tus conocimientos y estarás más presente, ante ti y ante tus futuros alumnos, para los que serás pura inspiración. Disfrutarás enseñando yoga y transmitiéndolo por todos los rincones por los que pises, aunque debes recordar que nunca dejarás de aprender y siempre seguirás teniendo a tus maestros.
Los yamas y niyamas son los dos primeros pasos del yoga fundamentales para la espiritualidad y nuestro bienestar pleno, físico y mental. Son códigos de conducta éticos y morales básicos, por encima incluso de la práctica de asanas, pranayama y meditación; es por ello que:
No existe ningún maestro que separe la práctica del yoga de sus propias vidas, se trata de incluirla de manera plena en tu día.
Si estás convencida de ello y eres de las que siempre busca su rincón sagrado para estirar tu mat, ya sea estando de vacaciones, en un pasillo muy estrecho, en el parque o en la playa… es hora de hacerse profesor de yoga. Si todavía no te he convencido, Lucía Liencres te cuenta su propia experiencia:
Razones y ventajas para ser profesor, instructor o monitor de yoga
Convertirse en profesor de yoga supone un cambio radical, siempre a mejor, en la vida de quienes lo realizamos. Se trata de comprometernos personalmente, con voluntad y dedicación al mundo yogui.
Tendrás las tuyas propias, pero éstas son algunas de las razones por las que hacerse profe de yoga puede ser algo maravilloso:
- Abrir nuestro corazón a los demás, a nosotros mismos y a la vida.
- Vivir con conciencia plena y tener mayor claridad de lo que somos: alinear nuestras acciones con nuestros valores.
- Nuestros compañeros de viaje se convierten en amigos.
- Disfrutar enseñando.
- Indagar en los procesos humanos que vivimos.
- Crear una conexión especial en cada clase, relación mágica y eterna entre maestro y discípulo.
- Evolución y creatividad.
- Ponerte en forma y sentirte mejor con tu salud y tu bienestar.
- Gratitud al ver la evolución de tus alumnos.
Cualidades del profesorado de yoga
Estás eligiendo una profesión maravillosa, que además es una manera de desenvolverte en la vida, así como de comprometerte de manera plena con los valores del yoga. Si nos comprometemos con este camino, hay que actuar en consecuencia.
De esta manera puede cambiar tu vida y la de tus alumnos. Las cualidades que debe tener un maestro de yoga, han de ser:
- Querer hacer llegar la enseñanza del yoga a todo el mundo.
- Saber transmitir y escuchar.
- Tener empatía y ser transparente.
- Compartir tus descubrimientos.
- Querer ayudar y contribuir en la felicidad de todos los seres.
- Responsabilidad, respeto, humildad, paciencia y amor.
Cursos de formación para ser profesor o monitor de yoga
En primer lugar debes haber realizado yoga previamente, no puedes tratar de enseñar yoga sin haberla vivido antes. Internacionalmente existen cursos que varían según cada institución, centro o escuela, pero los más comunes son aquellos que ofrecen 200 horas, 300 horas o 500 horas de formación.
Estudiar yoga y dedicarte profesionalmente a tu hobbie está a tu alcance hoy en día, existen muchos cursos en las grandes ciudades, como Madrid, Valencia o Barcelona, entre otras, así que te recomiendo empezar por algún curso de formación de 200 horas; suelen ser intensivos mensuales o de fin de semana durante varios meses. Tal y como va el mundo… a parte de las presenciales, también existen muchas opciones online igual de completas.
Para escoger la formación que mejor se adapte a ti, elige un profesor que te inspire y te motive, y un estilo de yoga que quieras enseñar y con el que te sientas cómoda. Ya sabes que requiere esfuerzo, dedicación, compromiso y tiempo.
También he de confesarte que por muchos cursos que realices, serás profesor, pero siempre seguirás siendo un yogui en proceso, la evolución ha de ser permanente porque se trata de una sabiduría ancestral que abarca muchísimo y jamás llegaremos a conocerla del todo: intentando transmitir este mensaje de la mejor manera posible ya estamos haciendo mucho.
En TheClassYoga también existe una formación de profesores de yoga. Lucía Liencres, certificada por la Yoga Alliance en Hatha, Rocket y yoga para niños, ofrece un curso de formación cuya información podrás encontrar aquí: formación Lucía Liencres.
Aprende más sobre yoga
Regístrate en nuestra plataforma de yoga online. Si estás planteándote ser profe de yoga y todavía no sabes en qué consisten los 8 pasos del yoga, te invito a que los descubras con el siguiente programa. ¡Que lo disfrutes!