Descubre el secreto de por qué el yoga hoy en día, siendo una práctica que nació hace miles de años en la india, lo hace todo el mundo. O lo quiere hacer 😀

yoga

Hoy en día, lo principal del yoga es el ejercicio físico gracias a sus increíbles beneficios físicos de ponerte en forma, adelgazar, flexibilidad, fuerza, relajación, concentración, dormir bien,… Y gracias también a que cualquier persona, de cualquier nivel y edad, y en cualquier lugar, puede hacerlo!

Eso sí en sus inicios, los ejercicios espirituales y mentales eran igual de importantes que los físicos.

Así que en este post te quiero contar tanto la parte física (tipos de yoga, clases, posturas, beneficios, etc…) como los orígenes del yoga para que así puedas saber cómo ha llegado hasta aquí y cómo empezar hoy en día (o recordar y profundizar si estás más avanzado)…

Qué es yoga

El yoga nació, hace miles de años en la india como una filosofía, en la que se combinaba la práctica meditativa espiritual con ejercicios físicos para alcanzar la iluminación.

Yoga es una palabra en sanscrito que significa unión. De cuerpo, mente y alma.

Es unión porque que en una clase de yoga realizas posturas con tu cuerpo con las que, al estar 100% concentrado en cada postura, consigues que tu mente se pare. Sin pensamientos, es más fácil que conectes con tu interior, con tu alma. Y en esa conexión, tan íntima y profunda, puedes llegar a sentir la unión con todo/dios/universo/consciencia. Por eso, es unión de cuerpo, mente y alma.

 

yoga india

El texto más famoso (y de los más antiguos, siglo V antes de cristo) es el Yoga Sutra de Patanjali que lo define así:

“Yoga es el cese de las fluctuaciones arremolinadas del pensamiento”

Si todos los problemas de la vida vienen de la mente, parar la mente trae paz y plenitud. Practicando yoga con frecuencia es algo que se puede conseguir.

Patanjali, en los Yoga Sutra,  describió la práctica del yoga en 8 pasos:

  1. Yama (la buena conducta a los demás)
  2. Niyama (la buena contigo contigo mismo)
  3. Asana (las posturas)
  4. Pranayama (la respiración)
  5. Pratyahara (eliminación de distracciones externas)
  6. Dharana (concentración mental)
  7. Dhyana (meditación)
  8. Samadi (el cese de la mente)

Desde este punto de vista, el yoga es una filosofía práctica para volver a conectar contigo mismo y descubrir el sentido de la vida.

Inicialmente había 6 tipos de yoga o caminos:

  1. Raja (camino real o de la meditación)
  2. Karma (camino de la acción y servicio diario)
  3. Jnana (camino del conocimiento)
  4. Bhakti ( camino de la devoción a dios)
  5. Tantra (camino del éxtasis)
  6. Hatha (camino de la energía y del movimiento del cuerpo).

Siendo el último, Hatha, el que ha hecho tan popular al yoga.

Así que ahora sí, vamos a la parte física, que es igual o más increíble 🙂

Tipos de yoga

Existen varios tipos de yoga en función del objetivo que tengas, y por supuesto de tu  nivel de yoga e intensidad.

Los más populares son:

  • Hatha: El yoga más tradicional y de introducción a las posturas. Así que es ideal para principiantes con una intensidad suave.
  • Vinyasa: El yoga más popular hoy en día, enfocado en que los movimientos sean  continuos y dinámicos. Desde principiantes a avanzados con intensidad de suave a alta.
  • Ashtanga: Un tipo de vinyasa en el que se repite siempre la misma secuencia (por lo que es ideal aprendérsela y así hacer yoga sólo). Requiere que ya tengas un nivel intermedio y  tiene una intensidad media y alta
  • Rocket: Un tipo de vinyasa que viene de las posturas del Ashtanga pero sin que sea una secuencia fija. Nivel intermedio o avanzado con una intensidad alta
  • Integral: Un tipo de vinyasa que trata de integrar la parte física con la mental y la espiritual. Nivel intermedio, Avanzado / Intensidad media y alta
  • Jivamukti: Un tipo de vinyasa que combina posturas de ashtanga e incluye una parte espiritual de compasión y libertad. Nivel intermedio, Avanzado / Intensidad media y alta
  • Power: Un tipo de vinyasa que también utiliza posturas de ashtanga pero esta vez con intensidad súper alta 🙂 Nivel intermedio, Avanzado / Intensidad súper alta
  • Yin: Yoga relajado manteniendo posturas durante varios minutos. Muy útil para principiantes y embarazadas por su intensidad suave aunque pueda ser para todos los niveles.
  • Iyengar: Busca corregir el alineamiento a través de soportes como bloques, cinturones, etc… Nivel intermedio e Intensidad media

Leer más sobre tipos de yoga

O ver en vídeo >>

 

Clases de yoga

Según cada tipo de yoga es una clase de yoga.

Hay gente que prefiere hacer clase de yoga online (normalmente desde casa)  y otra gente prefiere  ir a un centro de yoga. Y mucha gente ambas 🙂

Las clases de yoga suelen ser de 60 minutos aunque online también es habitual hacer de menos tiempo, por ejemplo 30 minutos.

De hecho, la ventaja del online es que te puedes organizar más fácilmente ya que puedes elegir la hora del día, la duración, el nivel, la intensidad, etc..

La venta del presencial ten cambio es que tienes más compromiso al hacerlo a la vez con otros.

En THE CLASS tienes clases de yoga online y, para que sientas ese compromiso del presencial, somos la única plataforma en el mundo en la que puedes tener tu propio calendario 100% personalizado.

 

Posturas de Yoga

Las clases de yoga están formadas por secuencias de posturas físicas que realiza el profesor y que el alumno sigue.

También se les llama asanas y hay muchas pero podemos categorizarlas en 40 aprox.

Pueden ser posturas de pie, sentadas, invertidas, de flexión y extensión, de balance y/o de equilibrio, posturas que son torsiones y posturas de descanso.

posturas yoga

Te las dejo ordenadas de nivel principiante a avanzado (y a la derecha  su nombre en sanscrito)

  1. Saludo Al Sol / Surya Namaskar
  2. Perro Boca Abajo/ Adho Mukha Svanasana
  3. Plancha/ Chaturanga Dandasana
  4. Perro Boca Arriba Y Cobra. Urdhva Mukha Svanasana Y Bhujangasana
  5. Silla Y Águila/ Utkatasana Y Garudasana
  6. Guerrero I / Virabhadrasana I
  7. Guerrero Ii / Virabhadrasana Ii
  8. Triángulo/ Utthita Trikonasana
  9. Triángulo Lateral Extendido / Utthita Parsvakonasana
  10. Padangusthasana Y Padahastasana / Dedo Gordo, FlexiÓN
  11. Arbol / Vrksasana Y Ardha Baddha Padmottanasana
  12. Cuervo / Bakasana Y Kakasana
  13. Prasarita Padottanasana
  14. Pinza / Paschimottanasana
  15. Barco / Navasana
  16. Saltamontes / Shalabhasana
  17. Arco / Dhanurasana
  18. Camello / Ustrasana
  19. Puente / Urdhva Dhanurasana
  20. Media Torsión / Ardha Matsyendrasana Y Bharadvajasana
  21. Paloma / Eka Pada Rajakapotasana
  22. Sobre La Cabeza / Sirsasana
  23. BailarÍN / Natarajasana
  24. Espagat / Hanumanasana
  25. Cara De Vaca / Gomukhasana
  26. Posturas De MeditaciÓN / Padmasana, Loto, Sukhasana, Virasana
  27. Vela Y Arado / Salamba Sarvangasana, Halasana
  28. Pez / Matsyasana
  29. 8 Ángulos / Astavakrasana
  30. Splits Voladores / Eka Pada Koundinyasana I Y Ii
  31. Parsvottanasana
  32. Janu Sirsasana A, B Y C
  33. Purvottanasana
  34. Ardha Baddha Padma Paschimottanasana
  35. Triang Mukha Eka Pada Paschimottanasana
  36. Baddha Konasana
  37. Bhekasana
  38. Laguvajrasana
  39. Bharadvajasana
  40. Vatayanasana

Leer más sobre posturas de yoga

¡O ver en video! >> 40 clases con todas las posturas de yoga paso a paso

Beneficios del yoga

Practicar yoga de manera regular tiene increíbles beneficios físicos y mentales.

¡Y lo mejor es que lo puede hacer todo el mundo! De cualquier edad y en cualquier forma física. De hecho, no necesitas ser flexible para hacer yoga,  la flexibilidad es precisamente el resultado de hacer yoga.

Los beneficios físicos de yoga son:

  1. Reducir el dolor crónico como dolor de espalda, artritis, artrosis, …
  2. Mejorar la flexibilidad
  3. Ponerte en forma y fuerte.
  4. Adelgazar
  5. Mejorar la respiración
  6. Prevenir lesiones
  7. En general, el yoga es el alimento para el propio cuerpo que sana solo.

Los beneficios mentales del yoga son:

  1. Parar la mente
  2. Relajación
  3. Reducción del stress
  4. Dormir mejor
  5. Mejorar la depresión
  6. Bajar el abuso de adicciones y drogas…
  7. En general, el yoga trae una forma de vida consciente de paz y plenitud

Leer más sobre beneficios del yoga.

Clases de Yoga Online

En THE CLASS tienes 2 formas de hacer yoga online:

1) Con tu calendario de yoga 100% personalizado y 2) con más de 400 clases sueltas de yoga online.