Todo lo que necesitas saber para escoger tu esterilla de yoga: tipos de mats según el material y características como el grosor, precio, medidas o mantenimiento

Seguro que has escuchado que para hacer yoga solo te necesitas a ti. Pero yo añadiría un componente más: la esterilla. Además de ser un “ingrediente” motivacional para ponerte a practicar, hará que estés más cómodo durante la práctica y que puedas practicar en cualquier sitio.

Aunque en determinados centros de yoga suelen prestar las esterillas a los alumnos, te aconsejo que tengas la tuya propia. Además de ser una opción más higiénica, podrás escoger la que mejor se adapte a tus necesidades, de las características que prefieras y con tu propio estilo.

Sin embargo, con la esterilla pasa como con los tipos de yoga: hay tantas opciones y tantas opiniones distintas que muchas veces resulta tremendamente difícil escoger la mejor esterilla de yoga.

¿Cómo debe ser un mat de yoga?

Un buen mat de yoga o esterilla de yoga debe ajustarse perfectamente a tus necesidades. Y para eso deberás tener en cuenta todas las características técnicas y funcionales que integran este tipo de accesorios, sobre todo si la quieres para hacer yoga todos los días.

Aspectos como el grosor, las medidas, el peso o el material, entre muchos otros, marcarán la diferencia a la hora de practicar. Por eso, a continuación te dejo una breve explicación de cada componente que debes valorar para escoger la mejor esterilla de yoga.

comprar una esterilla de yoga antideslizante para mejorar en tu práctica de yoga

Grosor de la esterilla yoga

El grosor de la esterilla está muy relacionado con la comodidad. Cuando más grosor tenga, más inestabilidad te dará; mientras que si tiene poco grosor, notarás mucho el suelo y te dolerán las articulaciones al apoyar.

Dependiendo de para qué vayas a usarla, será más apropiado un grosor que otro. Por ejemplo: no es lo mismo una esterilla para llevártela de viaje que para practicar yoga en casa todos los días o para hacer inversiones.

El grosor medio de una esterilla de yoga es 4 mm, aunque puedes encontrarlas hasta de 6 mm. Las esterillas de viaje suelen ser más finas para que no pesen demasiado y puedas incluso meterlas en la maleta. Estas suelen tener un grosor de 1,5 a 2,5 mm.

También puedes encontrar esterillas mucho más finas, 0,5 mm, que se doblan como una toalla. Estas se suelen utilizar para poner encima de una esterilla. Por ejemplo, puede ser una buena opción si practicas con otra esterilla (en un centro de yoga) o si sudas mucho; puedes mojarla antes de la práctica para que no resbale tanto.

Textura

La textura se refiere al tacto de la esterilla, es decir: si es más o menos lisa, rugosa, áspera, suave…

Te aconsejo que evites aquellas que parezcan alfombrillas que estén hechas de espuma. Para saber si es espuma o no, presiona la esterilla con las manos y, si se queda marcado, es que está hecha de espuma; es decir, le falta densidad. Este tipo de esterillas pueden estar bien para hacer determinados estiramientos o para otro tipo de ejercicios, pero no para hacer yoga.

¿Cuánto mide una esterilla de yoga?

Las medidas aproximadas de una esterilla de yoga son 175 x 60 cm. El largo puede variar (en función de la altura de la persona) desde los 170 hasta los 185. Sin embargo, el ancho suele estar más estandarizado, en torno a los 60 o 68 cm.

Lo más importante es que quepas dentro de ella cuando estás estirado.

tu tapete de yoga puede ser de muchos tipos: pvc, caucho, yute...

Peso

El peso dependerá del tipo de material del que esté hecha la esterilla. Este puede ser, aproximadamente, de 1,5 kg. No te recomiendo mucho más, sobre todo si te la llevas de viaje o sueles practicar fuera de casa; cuanto más pese, más incomoda será de transportar.

Las mejores esterillas de yoga

Si te estás preguntando cuál es la mejor esterilla de yoga, te diré que aquella que sea antideslizante. Por supuesto, influyen todos los demás aspectos que hemos comentado; pero, si una esterilla resbala, será muy difícil seguir la clase.

Aparte de eso, la mejor esterilla será la que tú elijas acorde a tus gustos: el color y el diseño serán aspectos también muy importantes para que sientas que es tuya y que se adapta a tu forma de ser. Aunque también hay personas que le dan mucha más importancia al tipo de material o al hecho de que sea sostenible. Esto dependerá del tipo de esterilla que prefieras.

Tipos de esterillas

Uno de los criterios más importantes para estar cómodo durante la práctica es el material. A continuación te explico los tipos de esterillas que hay más comunes, sus beneficios y características para que puedas hacer la mejor elección.

MAT DE YOGA ANTIDESLIZANTE

No quieres tener el pie o las manos que resbalan mientras estás en una postura, puede ser incómodo o peligroso porque pondrás más tensión para aguantar la posición.

La gran mayoría de esterillas tienen algún componente en la superficie que las hace más antideslizantes, para que te agarres mejor con los pies y las manos. Las superficies de yute son de textura natural que hacen que te adhieras a ellas muy bien, evitando que te resbales. No obstante, las habituales de PVC también agarran bien.

Una de las últimas novedades en las esterillas de yoga es poner una capa fina de poliuretano (diferente al PER, fibra natural con resina ecológica) en la superficie del mat. El poliuretano es muy buen antideslizante y absorbe el sudor.

ESTERILLAS DE PVC

Las esterillas de yoga que más se usan habitualmente son las de PVC. Sin embargo, con el auge de la concienciación por el medioambiente, están surgiendo nuevos materiales con mejores características y más ecológicos; aunque suelen ser de precio más elevado.

En su lugar, la opción más común es la esterilla de TPE (elastómero termoplástico). Es un compuesto hecho de caucho natural, junto con un material sintético que se suele utilizar para hacer neumáticos o zapatillas. Además de no ser tóxico, es más sostenible y más elástico que el PVC.

Otra opción para no usar PVC es el PER (resina de poliuretano ecológico), más ecológica. Esta se usa de base en las esterillas de yute o de corcho.

ESTERILLAS DE CAUCHO

El caucho aporta mayor estabilidad. Es más adherente y amortigua mejor las caídas, evitando así sufrir lesiones o hacerte daño en las rodillas, por ejemplo. Lo bueno de estas esterillas, sobre todo si la base es 100 % de caucho natural, es que estén libre de componentes químicos (silicona, pegamentos, PVC…), para proteger así la piel y que no se te irrite.

ESTERILLAS DE CAUCHO SÚPER GRIP

Como las de caucho, pero con una superficie mucho más adherente. Este tipo de esterillas son muy buenas para prácticas dinámicas donde te deslizas con agilidad por el mat y necesitas tener buen agarre, aunque suelen pesar un poco más, alrededor de 2,5 kg, y de 4 mm de grosor.

TRAVEL MAT DE CAUCHO SÚPER GRIP

A diferencia de los anteriores, este tipo de mats son específicos para llevar de viaje, por su grosor de 2 mm (aproximadamente), súper adherentes y más ligeros (1,5 kg).

ESTERILLAS DE MICROFIBRA

Las esterillas de microfibra son de superficie más suave y la base es de caucho natural; la combinación perfecta entre una toalla de yoga y el mat. Muy recomendable si sueles sudar mucho o si sueles hacer prácticas más dinámicas, como ashtanga yoga, bikram o vinyasa.

La microfibra absorbe mejor el sudor al mismo tiempo que sirve de adherente, por lo que la superficie también es antideslizante. El diseño suele hacerse con tintas a base de agua, por lo que no contienen látex, pegamentos o ácidos ftálicos. Suelen ser de 4 mm de grosor y 1,5 kg de peso.

esterilla de yoga de corcho natural para hacer yoga en casa

Esterillas eco-friendly: mirando por la sostenibilidad

Las esterillas más sostenibles son aquellas de caucho natural o de algodón orgánico. No obstante, algunos fabricantes han sustituido los componentes más tóxicos del PVC por otros menos tóxicos para crear unas esterillas de PVC más sostenibles y menos contaminantes.

Las más eco-friendly llevan una superficie de microfibra gamuzada y base natural 100 % de caucho de árbol, y no tienen químicos como silicona, pegamento, PVC, látex, etc.

Esterilla de yoga para principiantes

Este tipo de esterillas de yoga se caracterizan por tener unas marcas en la superficie, a modo de guías, para saber dónde colocar las manos y los pies. Es lo que se conoce como “sistema de alineación“. Este tipo de mat te ayudará a posicionarte mejor y a alinear tu cuerpo correctamente durante la clase, sobre todo si practicas yoga en casa o por tu cuenta.

¿Cuánto cuesta un buen mat de yoga?

El precio de un mat de yoga puede variar muchísimo en función de la marca, el tipo de material o y la calidad. Puedes encontrar esterillas más baratas (de 15 a 40 €) y otras más caras (de 80 a 110 €). Por lo general, las esterillas de PVC suelen ser más baratas y las de caucho natural menos económicas. Pero, como en todo, existe una escala de grises muy amplia.

Mantener limpio tu mat de yoga

Con el uso, sobre todo si practicas a diario, el sudor y la suciedad se irán acumulando en la superficie de la esterilla, lo cual hará que te adhieras peor e incluso que te resbales. Cada esterilla tendrá su propio mantenimiento, pero lo más seguro es que sea posible lavarla (bien a mano o bien con algún producto específico o rociador desinfectante).

Te animo a que visites nuestra tienda online de yoga para ver todos los tipos de esterillas de yoga que tenemos disponibles, de muy buena calidad. Las usan todos nuestros alumnos, ¡incluidos los profes!

esterilla para yoga de caucho natural para que no resbale