¿Qué es la meditación y para qué sirve? Descubre cómo se medita desde 0 y disfruta de todos los beneficios de la meditación y la relajación a corto y largo plazo

Para todos aquellos que sufren de estrés en el trabajo, que llevan una vida ajetreada y “no tienen ni un minuto libre”, las vacaciones suelen ser el único momento de desconexión, relax y disfrute en todo el año. No obstante, estas tienen fecha de caducidad y no siempre podemos cogérnoslas cuando lo necesitamos.

La meditación , hasta no hace mucho, se consideraba algo únicamente espiritual, casi hasta “hippy”; sin embargo, cada vez son más las personas que se animan a practicarla y a adquirir un hábito diario. Son muchos los estudios que han comprobado los beneficios que aporta para la salud y el bienestar de las personas, siendo cada vez más habitual que las empresas, los colegios y los hospitales o centros médicos las incluyan dentro de su estrategia de recursos humanos.

Cualquier persona puede aprender a meditar; solo es necesario tener en cuenta ciertos aspectos.

¿Qué es meditar y cuáles son sus beneficios?

Meditar es concentrar la atención y entrenar la mente para desconectar de los pensamientos y preocupaciones, los cuales nos generan estrés y ansiedad, para entrar en un estado consciente de relajación y aprender a ver esos pensamientos con “distancia” y no sentirse identificados con ellos. Únicamente verlos como algo efímero y volátil que no define quiénes somos.

Las personas que meditan experimentan: menos estrés, mejor autoestima, mayor creatividad, más estabilidad emocional y más atención en el momento presente.

Cuándo se notan los beneficios de la meditación

Después de los primeros días practicando, de forma regular, empezarás a sentir los beneficios de la meditación. No puedo contártelos con palabras; tendrás que experimentarlos por ti mismo. Pero algunos de los cambios que notarás estarán relacionados con la disminución del estrés y el cansancio muscular y mental.

como hacer meditación paso a paso desde cero

Te aconsejo que no empieces a practicar mucho tiempo de primeras. Lo importante es hacerlo poco a poco y con constancia. Si eres principiante, puedes empezar con 10 minutos, haciendo ejercicios de respiración para empezar a centrar tu mente en el momento presente, y a partir de ahí ir aumentando cada día un poco más.

Es posible que tengas que probar diferentes ejercicios, técnicas y clases hasta que encuentres el método que mejor va contigo y que mejor te sienta. Algunas de las plataformas de meditación que te recomiendo son Headspace o Insight Timer, así como vídeos de YouTube o playlists de Spotify, donde encontrarás música relajante y meditaciones guiadas de diferentes tipos.

Las meditaciones guiadas son tremendamente útiles para empezar a practicar, ya que te irán guiando desde el inicio a través de un sankalpa o intención, mediante un mantra o con un escaneo corporal. Poco a poco podrás ir viendo cuál te es más efectivo y elaborar tu propia práctica.

¿Qué se logra con la meditación?

La meditación ayuda a ser más conscientes de nuestras emociones, manejar mejor nuestros sentimientos y aprender de dónde vienen y por qué surgen. Meditando nos liberamos de los pensamientos negativos y autodestructivos que tanto dolor y estrés nos generan, y aprendemos a aceptarlos y a calmarnos.

Es decir, aprendes a entrenar tu mente a través de la concentración y la respiración consciente, equilibrando la mente y el cuerpo. Además de los beneficios mentales que produce la meditación, a nivel físico también son muchos los efectos que tiene, como la reducción de la presión arterial o la mejora de la circulación sanguínea.

tipos de meditacion para relajarse

Beneficios de la meditación en cuerpo y mente

  • Calma la ansiedad.
  • Ayuda a conciliar mejor el sueño.
  • Disminuye la presión sanguínea.
  • Disminuye la tensión acumulada, tanto física como mental.
  • Mejora el sistema inmunológico.
  • Aumenta la concentración.
  • Mejora las capacidades cognitivas.
  • Facilita el aprendizaje.
  • Ayuda a manejar mejor las emociones.
  • Mejora la autoestima y la autoaceptación.
  • Mejora el estado de ánimo.

Beneficios científicamente probados de la meditación

The Journal of Positive Psychology comprobó que los ejercicios de meditación y yoga y las vacaciones estaban relacionados con mayores niveles de bienestar en las personas, siendo estas más conscientes de sus emociones y teniendo un mejor control de sus pensamientos.

beneficios de la meditacion para cuerpo y mente

En la Universidad de Groningen se hicieron diferentes estudios durante varias semanas a más de 30 estudiantes universitarios, los cuales tenían que meditar alrededor de 15 minutos al día utilizando una clase guiada grabada. Al mismo tiempo, otro grupo de estudiantes se fueron de vacaciones durante el mismo periodo de tiempo que duró el estudio.

Los estudiantes que se quedaron meditando iban reflejando sus sensaciones a diario en un cuaderno, de forma que se pudiera comparar con los que se habían ido de vacaciones. Los resultados corroboraron que el periodo de tiempo en el que los estudiantes practicaron la meditación, se dio una disminución de pensamientos negativos y estrés, y mayores niveles de felicidad, satisfacción y optimismo en los alumnos, similar a los estudiantes que se habían ido de vacaciones.

Es decir, con tan solo 15 minutos de meditación al día se dieron los mismos beneficios que yéndose de vacaciones.

Una meditación diaria de 15 minutos tiene los mismos efectos rejuvenecedores que un día de vacaciones.

Por eso, aunque las vacaciones sean un remanso de paz durante un periodo determinado de tiempo, meditar cada día puede aportarnos los mismos beneficios a corto plazo y prolongarse mucho más en el tiempo de adquirirlo como hábito regular. Empieza a cuidarte y a disfrutar del tiempo libre como y cuando quieras. Solo tú tienes el billete a tu bienestar 🙂

Aprende todo sobre meditación y empieza a meditar

Regístrate en nuestra plataforma de clases online y encuentra todos los programas disponibles para relajarte, como este para de meditación. Aprende a meditar paso a paso y crea tu rutina diaria. ¡Los cambios son increíbles!

meditacion para la ansiedad online gratis