Uno de los mejores mantras que hay en yoga y en meditación. Descubre qué significa, cómo es el símbolo, para qué sirve el mantra OM y qué efectos tiene decirlo
Si has estado en la India, lo habrás visto por todas partes: en la entrada de las casas, en los templos, las tiendas, restaurantes… Si no, es un símbolo que también te resultará muy familiar al haberlo visto en los centros de yoga, en las esterillas o en la ropa, por ejemplo. Es un elemento que se utiliza para equilibrar la energía, entre otras cosas.
El símbolo OM es el camino hacia uno mismo, hacia lo más profundo de nuestro ser – Patanjali.
Om en yoga
Según el hinduismo, el universo surge como consecuencia de una vibración cósmica, considerando el sonido OM como “la banda sonora” del universo. Está compuesto por tres letras: “A”, “U” y “M”, es decir, “AUM”: creación, preservación y destrucción, que representa la energía divina.
OM es uno de los mantras o vibraciones más sagrados, que normalmente se canta al empezar y al terminar las clases de yoga. Los mantras sirven para producir un sentimiento de relajación absoluto, llevar a un estado meditativo en el que eres consciente de todo lo que ocurre a tu alrededor. Pero ¿qué quiere decir la palabra OM?
MANS: mente | TRA: liberación
Es decir, como su nombre indica, liberar a la mente; de pensamientos, creencias, condicionantes… Cuando repites un mantra, no hay cabida para otro tipo de pensamientos: estás centrado en el aquí y el ahora. En las prácticas de yoga y de meditación es muy habitual escuchar el canto de mantras como paso preparatorio para la práctica, o bien para cerrar la clase, aunque pueden ser otros mantras aparte del OM: mantras de gratitud o mantras para aumentar la autoestima.
El sonido OM nos hace sintonizar con nuestra vibración interna y conectar con el resto de los seres vivos, con el sentido de nuestra práctica y con el universo en general. Para cantar el mantra Om en yoga se suelen juntar las manos delante del pecho, o apoyándolas en las rodillas, y cerrando los ojos. Es necesario bajar un poco el mentón, lo cual simboliza humildad y entrega hacia los demás.
¿Cómo se dice el mantra om?
Se escribe “OM“, aunque se pronuncia “AUM”; solo que en sánscrito la “A” y la “U” juntas se pronuncian como una “O”.
Cuando pronuncies el sonido “A”, sentirás la vibración en el pecho. Al pronunciar la “U”, este suena como una “O” larga, sintiendo la vibración en la garganta; mientras que el sonido “M” se alarga, sintiendo la vibración en la boca y en la cabeza. El último sonido es el silencio; sí, eso es. Al acabar siempre hay un silencio que se produce después de la “M” larga con los labios cerrados.
¿Cómo se hace el sonido om?
Primero se hace una inhalación profunda y después, abriendo la boca, se pronuncia el mantra OM exhalando.
Canta el mantra OM cuando estés enfadado o de mal humor: tu energía aumentará – Swami Sivananda.
No obstante, hay gente que prefiere cantarlo o recitarlo en silencio; es decir, para ellos mismos sin tener que producir ningún sonido.
La mejor forma para recitar al OM, es adoptar la postura de meditación, loto o padmasana, sentado en la esterilla con las piernas cruzadas, apoyando las palmas de las manos en las rodillas (juntando el dedo índice y pulgar de cada mano) o con las palmas de las manos juntas delante del pecho. Estira la espalda y baja ligeramente el mentón hacia el pecho.
Símbolo OM
El símbolo OM en yoga tiene diferentes significados:
- Activación: simboliza el despertar de nuestra mente y nuestra energía.
- Conciencia: es símbolo de felicidad y tranquilidad que nos induce a un estado de relajación y desconxión.
- Sueño: representa un estado de meditación en el que estamos plenamente relajados, pero somos conscientes de todo.
Beneficios de cantar el mantra OM
Después de todo esto, quizás te preguntes qué hace el mantra OM en nuestro cuerpo. Te diré que la vibración que se produce con el sonido OM también produce efectos beneficiosos en nuestro estado de ánimo, pues esta relajación y evasión nos ayudan a dejar de lado, al menos durante un rato, nuestras preocupaciones, aliviando así los síntomas típicos de la ansiedad.
La vibración del mantra OM de forma repetida tiene también efectos físicos muy potentes, como la disminución de la presión arterial y la activación de la circulación de la sangre. Además, actúa directamente sobre la glándula pineal, la cual produce melatonina, es decir, la hormona de la juventud y, por tanto, la que hace que nos sintamos rejuvenecidos.
Si te ha parecido interesante y quieres empezar a ponerlo en práctica, te dejo algunas ideas de música de relajación que puedes poner para acompañar tu práctica.
¿Quieres saber más sobre la filosofía del yoga?
Si ya sabes algo sobre el origen del yoga, pero quieres profundizar en otros conceptos como los mantras, niyamas, yamas…, regístrate en nuestra plataforma de clases online y disfruta cada día en THECLASSyoga con programas como este y clases mágicas de diferentes tipos de yoga.