Cómo hacer tadasana paso a paso en yoga. Descubre el significado de samasthiti, sus beneficios y contraindicaciones, y algunos consejos útiles para practicarla
Aunque parezca que puede ser una postura sencilla, porque aparentemente sea solo estar de pie, lo cierto es que en esta asana activas gran parte de los músculos del cuerpo, haciendo así una preparación previa para la siguiente secuencias de posturas.
De hecho, tadasana es la postura de inicio y fin de las secuencias de asanas de pie.
Tadasana o samasthiti: significado
Se llama postura de la montaña porque el cuerpo está erguido y fijo al suelo, enraizado en el suelo; al igual que una montaña, un árbol o una planta que crece desde el suelo.
La quietud es a veces la actividad más productiva.
Con un sentido más abstracto, con tadasana aprendes a ser fuerte frente a situaciones difíciles que pueden desequilibrarte.
TADA: montaña | ASANA: postura
Cómo hacer tadasana paso a paso
Aunque parezca sencilla, es importante que tengas en cuenta lo siguiente para hacerla correctamente:
- Ponte al inicio de la esterilla, mirando hacia delante y estirando el cuerpo (drishti). Relaja los hombros y crece hacia arriba.
- Junta los pies creando una sola base firma con el suelo. También puedes separarlos hasta alinearlos con las caderas; de esta forma repartes el peso en dos apoyos. Son válidas ambas opciones.
- Pon los brazos a los lados del cuerpo, tocando con las manos los muslos y las palmas hacia el interior, con los dedos también juntos.
- Abre el pecho, relaja los hombros y estira la columna irguiéndote hacia arriba.
- El drishti o dirección de la mirada tiene que estar hacia delante. Desde aquí, con las cervicales relajadas, haz varias respiraciones sin forzar la garganta (respira por la nariz).
- Mantente en tadasana alrededor de 30 segundos.
A modo de ayuda para crecer hacia arriba, es pensar que te tiran de un hilo desde la coronilla, de tal manera que el cuerpo se estira pero tú no generas tensión.
Quizás notes cómo estando en esta postura tu cuerpo tiende a irse más hacia un lado que hacia otro, o que soportas más peso en uno de los pies; separa entonces un poco más las piernas y busca el equilibrio de nuevo para estabilizarlo.
Poco a poco y con práctica, lograrás hacer tadasana correctamente con los pies juntos.
En THECLASSyoga, como en otros centros, es una de las posturas que se hacen en cualquier práctica de yoga, ya que hace que relajes el cuerpo y prepares tu mente para las siguientes asanas.
Concretamente, en ashtanga yoga esta postura siempre se llama samasthiti, y da inicio al resto de posturas.
Tadasana: beneficios y contraindicaciones
Como dijo Eckhart Tolle, “la inteligencia real se ejerce de manera silenciosa, pues es en la tranquilidad y la calma donde se puede encontrar la creatividad para superar las dificultades”.
- Ayuda a alinear la espalda.
- Tonifica la musculatura de todo el cuerpo.
- Es una postura muy recomendable para corredores y tenistas para mejorar la postura corporal y corregir el alineamiento de la columna.
No obstante, existen también algunas contraindicaciones como no realizarla si tienes problemas para conciliar el suelo, problemas de presión arterial o cefaleas.
Si estás embarazada, en el segundo trimestre y sobre todo a partir del tercer trimestre, te recomiendo no mantener tadasana durante mucho tiempo, pues no es aconsejable soportar tanto peso.
Con este vídeo tutorial podrás seguir paso a paso las indicaciones de Lucía para llegar a tadasana 🙂