Si estás en baja forma o quieres saber cómo empezar a hacer yoga, aquí te dejo rutinas de 10 minutos que puedes hacer en casa gratis, tipos de yoga y mucho más

yoga para principiantes: saludo al sol a y b paso a paso

Si estás aquí leyendo el post de yoga para principiantes, ¡enhorabuena! Eso quiere decir que esto te resuena. Después de leer lo que vengo a contarte hoy, descubrirás que el yoga supera lo de relajarte y perder un par de kilos.

Cómo empezar a hacer yoga

Hace cuatro años que empecé a practicar yoga y, aunque parezca mucho tiempo, lo que más me gusta de este deporte y estilo de vida es que nunca dejo de aprender. En THECLASSyoga podrás adaptar tu practica a las numerosas clases que tenemos disponibles: yoga para principiantes, yoga nivel intermedio o nivel avanzado.

Precisamente el yoga es para los que dicen “yo no soy flexible”.

si eres principiantes en casa gratis: empezar a practicar yoga

Tipos de yoga y rutinas

Pero, a modo de resumen, te contaré que, a pesar de que existan muchos tipos las asanas o posturas siempre serán las mismas; lo que cambia es la dinámica. Aquí explicamos los tipos de yoga detalladamente, pero a continuación te voy a introducir de manera rápida a lo que nuestros profes imparten en las clases:

  • Vinyasa yoga: en esta práctica tratamos de fluir de una postura a la otra a través de la respiración. 
  • Ashtanga yoga: basado en enseñanzas antiguas, sigue una secuencia fija mucho más estricta que el vinyasa yoga, aunque también acompasa los movimientos con la respiración.
  • Jivamukti yoga: en sánscrito significa “liberación en vida” y es una práctica muy dinámica y energética que mezcla la filosofía del yoga con la meditación.
  • Rocket yoga: mezcla posturas de las diferentes series de ashtanga. Y lo más característico es la intensidad, la fuerza y la vitalidad que nos aporta.
  • Yin yoga: una práctica esencial para el equilibrio de la práctica activa (yan). Aquí mantenemos las poses de yoga entre 3 y 5 minutos para trabajar las capas más profundas del cuerpo.

Beneficios

Y la razón es que el yoga es para ganar flexibilidad. Lucía siempre dice que ella hace cuatro años no llegaba al suelo y mírala ahora. El yoga es absolutamente para todo el mundo; olvídate de ese pensamiento y de otros como “a mí me gusta un ejercicio más intenso”, “no necesito relajarme” o “eso no es para mí”, ¡porque sí lo es! 😜

Eso sí, da igual si eres hombre o mujer, adolescente o adulto, si estás embarazada o si nunca has hecho ejercicio; no busques avanzar rápidamente, este es un camino lento y del que te aconsejo que disfrutes. Poco a poco irás encontrándote y sintiéndote más a gusto con tu práctica, creéme.

Deja el ego fuera de la sala y conecta con tu respiración

Hatha yoga para principiantes

La mejor hora para practicar hatha yoga o cualquier otro tipo de yoga es por las mañanas, ya que nuestro cuerpo y mente se encuentran totalmente despejados. Pero tranquilo, yo tampoco tengo una hora y cuarto todas las mañanas, así que, dependiendo del día, hago alguna de estas rutinas:

Un consejo de amigo a amigo: intenta no desayunar, o bien comer 3 o 4 horas antes de tu práctica. Pero que no cunda el pánico; el café y las infusiones están permitidas y, si lo necesitas, puedes comer un poco de fruta. Las tortitas o las tostadas de aguacate las dejamos mejor para después de la práctica, tu cuerpo lo agradecerá 😜

Y, aunque sobre el papel esté escrito que el yoga es para hacerlo al alba, yo también creo que el mejor yoga es el que se adapta a ti.

Empezar a hacer yoga… ¿qué necesito?

Todos nos hemos topado con esa pregunta, y lo mejor de todo es que para empezar a hacer yoga solo necesitas una esterilla cómoda y antideslizante (grip). Te voy a dejar un resumen de las nuestras:

  • Mat de caucho super grip: un mat ecológico, superadherente y con sistema de alineación para ayudarte en tu práctica. Está libre de siliconas, pegamentos tóxicos y PVC. Mide 185 x 68 x 4 mm grosor y pesa 2,5 kg. Lo tienes disponible en tres colores: azul, rosa y negro, y con el diseño de chakras.
  • Travel mat caucho super grip: mismas características que el anterior, pero tan solo pesa 1,5 kg y su grosor es de 2 mm.
  • Mat de microfibra: la superficie está hecha de microfibra con tintas a base de agua y la base está fabricada con caucho natural, eco-friendly, biodegradable y reciclable. Mide 178 x 61 x 4 mm de grosor y pesa 1,5 kg.

Si quieres más información solo tienes que escribir a pedidos@theclassyogashop.com o en nuestratienda online de yoga😜

Además de la esterilla, si ya estás a tope con tu práctica, te recomiendo usar algunos soportes que te ayudarán a mejorar: bloques de corcho y cinturones.

Dos conceptos clave

  • Drishti: no es otra cosa que la dirección de tu mirada. Los más famosos son; hacia el cielo, el entrecejo, la punta de la nariz o el ombligo, y te ayudarán a encontrar la concentración y estabilidad en la postura. 
  • Pranayama: seguro que alguna vez entras en clase y el profesor o profesora dice: “vamos a comenzar con un ejercicio de pranayama”. Ok, tranquilo, solo vamos a respirar.

Pranayama proviene del sánscrito y significa: prana = energía y ayama = control

* Sobre esto profundizaremos en un post sobre respiración ujjayi más adelante.

Yoga para principiantes en casa gratis

Seguramente (como yo si hubiera leído este post hace cuatro años) te estés preguntando: “¿pero el yoga no se hacía encima de una esterilla?”. Sí, y por eso hemos preparado con todo el cariño del mundo dos programas nuevos (para que puedas iniciarte en la práctica de forma ordenada y sin saltar de un vídeo a otro:

  • 5 vídeos teóricos sobre yoga para principiantes en los que Lucía te explicará paso a paso todo lo que tienes que tener en cuenta antes de empezar tu práctica. 
  • 11 vídeos de iniciación de hatha yoga; una práctica muy suave para que puedas empezar a pisar la esterilla de forma segura.

Clase sobre cómo empezar online gratis

Y, además, te dejo un vídeo donde Lucía te cuenta en qué consiste el yoga y por dónde empezar.

Empieza a practicar con THECLASSyoga

Regístrate en la plataforma online y disfruta de todos los programas que tenemos disponibles para principiantes pinchando en “Nivel”, en el desplegable “Principiante” o bien “Empiezo desde cero”.

extensiones en yoga