Si has probado el yoga ashtanga o su serie 1, descubre qué es rocket yoga: las series o secuencias de rocket que hay y los beneficios de esta práctica dinámica
El mecanismo es la forma exterior de las cosas. El dinamismo es su fondo – Gottfried Leibniz.
Seguro que, si practicas yoga regularmente, habrás visto que poco a poco vas descubriendo nuevas enseñanzas. Estas no solo vienen de la teoría ni de las pautas de un profesor, sino de la práctica constante y la disciplina.
Traducción de rocket
Se puede decir que el rocket yoga se caracteriza por ser uno de los estilos de yoga con más dinamismo. Surgió en los 80 gracias a Larry Schultz, uno de los rockeros del grupo musical “Grateful Dead”. Larry practicaba yoga y enseñaba a sus compañeros de banda, que se aburrían con uno tipo de yoga lento. Dando lugar a una práctica con más dinamismo.
ROCKET: cohete
Recibe este nombre porque uno de los rockeros del grupo decía que igual que pasa con un cohete, el rocket yoga te ayuda a llegar a tus metas más rápido.
Así pues, este el rocket está dirigido a todos aquellos que les gusta un tipo de yoga tradicional (incluidos principiantes) como el ashtanga yoga, pero son partidarios de incluir ciertas variaciones. Comparado con otros estilos, es mucho más movido y cañero, por lo que, si te gusta este rollo, no te dejará indiferente 😉
Diferencias entre rocket y ashtanga yoga
El rocket yoga se basa en el ashtanga yoga combinando posturas que pertenecen a las tres series, sobre todo de la primera, pero con otro ritmo diferente; incluyendo equilibrios e invertidas. No es exactamente igual que el ashtanga.
En la práctica de ashtanga haces las asanas primero de un lado y luego del otro, manteniéndolas 5 respiraciones en cada lado; además solo vas avanzando de una postura a otra cuando el profe te da el visto bueno. Las clases no suelen ser guiadas, sino estilo mysore, donde cada alumno hace su práctica independientemente de la de los demás.
Mientras que en rocket yoga cada tipo de serie (por ejemplo, la de asanas de pie) no se hacen durante tanto tiempo. Además, en rocket no hay tanta limitación, sino que puedes modificar y adaptar la práctica intercalando diferentes posturas en base a tu nivel.
Esto te da mayor libertad para poder probar asanas de mayor nivel, dándote una satisfacción personal especial con respecto a tu práctica.
Rocket yoga: series
Las secuencias de rocket yoga son:
Rocket I: posturas de flexión y de apertura de caderas (correspondientes a la primera serie de ashtanga).
Rocket II: posturas de extensión y apertura de caderas (correspondientes a la segunda serie de ashtanga).
Rocket III: esta tercera modalidad surge de la combinación de la serie de rocket I y serie de rocket II (hablaré de esta tercera serie en un post más adelante).
¿Cómo es una clase de rocket yoga?
Se puede decir que suelen ser bastante similares en cuanto a estructura: se empieza calentando con asanas de pie, después con asanas sentado en el suelo y, finalmente, terminando con posturas finales o de cierre.
Para calentar, se suelen hacer cinco rondas de saludos al sol, primero el A y luego el B. Esta vinyasa incluye otras variantes pudiendo ser creativo en tu propia práctica.
No te preocupes ni te lleves las manos a la cabeza; poco a poco irás identificando tu tipo de yoga o dinámica de clase en función de tu propio estilo de vida.
Rocket: beneficios
- Cuerpo más flexible y fuerte.
- Energía renovada y mayor vitalidad.
- Te sentirás más creativo.
- Mejorarás la circulación.
- Notarás que estás más concentrado, en este y otros aspectos de tu vida.
- Serás más consciente de lo que pasa en tu cuerpo y de cómo se siente.
Clase completa de rocket yoga online gratis
Te dejo el vídeo de una clase completa de 60 minutos de la serie I de rocket. No necesitas nada más que tu cuerpo y la esterilla 🙂
Verás cómo Lucía comienza la práctica con un pranayama (ejercicio de respiración), siguiendo después con la estructura comentada más arriba.
Regístrate en nuestra plataforma online y encuentra programas de rocket como este: “Rocket yoga para todos“, con seis clases completas enfocadas en diferentes tipos de asanas.