Dime que no soy la única que hasta que no entendió que la mirada en Bakasana iba al frente no paraba de caerse de boca 😌✋🏼
Quizás Bakasana sea la primera postura por la que todos empezamos a sostenernos sobre nuestras manos y seguramente, al igual que yo, la primera vez que lo intentaste pensabas que tus pies tenían un imán al suelo, muchas veces estamos más acompañadas de lo que pensamos 😂
Significado de Bakasana o Kakasana
BAKA: Grulla KAKA: Cuervo
Bakasana se conoce también como la postura de la grulla y esto es porque cuando estamos haciéndola, nuestro cuerpo se asemeja a una grulla y de ahí su nombre.
Kakasana sin embargo, se conoce como la postura del cuervo y seguro que la has escuchado también en clase, es una variante más fácil de hacer.
Tipo de postura
Estas posturas son de equilibrio o balance sobre las manos y es MUY importante que distribuyamos correctamente el peso sobre toda la base de nuestra mano y en especial, presta atención al llevar el peso hacia tus dedos índices.
Vídeo de Bakasana
O si lo prefieres, puedes ver el tutorial completo 😌
Postura de Bakasana paso a paso
- Desde malasana, apoya las manos en el suelo separadas el ancho de los hombros y mantén los brazos estirados
- Coloca tus hombros en línea con tus muñecas, lleva tu mirada hacia delante y mantente activo y enraizado
- Eleva tus caderas, flexiona los codos y lleva las rodillas hacia tus axilas (bakasana) o hacia el exterior de los codos (kakasana). Quédate de puntillas y mira hacia el frente para mantener el equilibrio
- Cuando estés preparado, levanta poco a poco los pies del suelo y llévalos hacia el glúteo con los pies en punta. Recuerda, ve poco a poco, primero un pie y luego otro, no hay prisa😜
- Una vez ahí, no pierdas el estiramiento de tu columna, sigue mirando hacia adelante. Trata de juntar tus pies y muuuy lentamente estirar tus brazos
- Cuando hayas realizado 5 respiraciones fluidas, baja un pie y luego el otro para salir de la postura y vuelve de nuevo a malasana.
¡El peso recae sobre toda la palma de tu mano!
Variantes de Bakasana
Si aún estás empezando a realizar esta postura puedes simplemente quedarte en malasana, hacer la preparación desde malasana llevando el peso de tu cuerpo hacia adelante y volviendo atrás, solo como toma de contacto o quizás puedas subir tus piernas con la ayuda de un bloque.
Otras variaciones:
- Baby Bakasana
- Parsva Bakasana
Beneficios de Bakasana
- Fortalece tus músculos: Fortalece los brazos, las manos y los hombros.
- Six pack: Aunque te parezca extraño, esta postura te ayuda a tonificar y fortalecer los músculos y órganos abdominales.
- Favorece la apertura de caderas
Deberías evitar esta postura de yoga si tienes una lesión en la muñeca, en los brazos o en los hombros o si estás embarazadas.