Todo lo que necesitas saber sobre paschimottanasana: significado, variantes o alternativas, cómo hacerla paso a paso y todos sus beneficios y contraindicaciones

Y paschimottanasana o postura de la pinza es una de ellas. Forma parte de una de las vinyasas que se suelen hacer en clase: los saludos al sol.

La pose de yoga que más evitas es la que más necesitas – Danzavima.

Las posturas de flexión son las que se suelen hacer en las primeras clases de yoga, aunque acompañarán luego todas las prácticas de nivel más avanzado. El foco de trabajo es la espalda y los isquiotibiales, notando poco a poco cómo vas ganando flexibilidad. No obstante, estas son más sencillas que las posturas de extensión y torsión.

Significado de paschimottanasana

La palabra en sánscrito paschimottanasana o “postura de la pinza sentada” es la postura madre de flexión en yoga. Se compone de las siguientes tres palabras:

PASCHIMA: espalda | UTTANA: estiramiento | ASANA: postura

Tipo de postura

Es una asana sentada de flexión hacia adelante en hatha yoga. De hecho, es una postura de nivel básico o para principiantes. Es una de las 12 asanas básicas de hatha yoga y también forma parte de la primera serie de ashtanga yoga. Precisamente es de paschimottanasana de la que derivan numerosas alternativas.

Alternativas o variantes

Otra forma de hacer esta postura es colocando las piernas ligeramente flexionadas, ya que lo importante de la postura es estirar la espalda, no las piernas. Si no llegas a sujetarte los pies, no pasa nada; coloca las manos en los tobillos o en las espinillas, donde llegues, y mantén la espalda estirada.

Recuerda: usa siempre que lo necesites un cinturón de yoga o bloques que te permitan apoyar las manos mientras haces la flexión hacia delante. Si usas cinturón, colócalo justo en la zona de la almohadilla de los pies, es decir, en la planta, y agarra el cinturón por ambos extremos, dejándote caer poco a poco mientras mantienes la espalda estirada.

todos los beneficios de paschimottanasana

Para hacer la postura de la pinza debes tener cierta flexibilidad, por lo que una alternativa si estás empezando es flexionar ligeramente las piernas o ayudarte con una cinta. Lo más importante es que la espalda se mantenga estirada. Pero, como todas las posturas de yoga, requiere de una práctica constante y regular para realizarla correctamente.

Paschimottanasana paso a paso

Te recomiendo especialmente realizar esta postura si tienes problemas de espalda como lumbalgia, lordosis (curvatura en la zona lumbar), ciática…

  • Sentado, junta y estira las piernas poniendo los pies en flex.
  • Inhala, subiendo los brazos hacia arriba y alargando la espalda; desde ahí, exhala y ve bajando hasta tocar con el abdomen tus muslos, después el pecho y la frente.

Relaja todo el tronco superior para bajar hacia delante desde las caderas, estirando todo el tiempo la espalda.

  • Mantén la postura varias respiraciones. Con cada inhalación profundiza más en la postura y con cada exhalación, sin deshacer la postura, sube un poco para después llegar más lejos.
  • Para deshacerla, sube lentamente, vértebra a vértebra, hasta quedarte sentado.

En este tutorial puedes ver todos estos pasos para hacer la postura de la pinza correctamente 🙂

Paschimottanasana: beneficios

Como he comentado más arriba, el fin último es estirar la espalda y los isquiotibiales, aunque también estiras los brazos.

Con la práctica, hace que tu espalda sea más elástica y flexible, rejuveneciendo tu cuerpo. Y ejercita las lumbares llegando a corregir ciertas dolencias crónicas como hiperlordosis.

Igualmente, ayuda a aliviar los dolores menstruales y de la menopausia, mejorando la digestión, así como reduciendo el estrés, y viene bien para las cefaleas.

Sin embargo, esta postura está contraindicada para personas embarazadas (en todo caso, hacerla con las piernas separadas) o para gente con la presión arterial alta. Además, te recomiendo que no la practiques si tienes:

  • Dolores lumbares.
  • Hernia de hiato.
  • Úlceras en el estómago.

Descubre todos los tutoriales de posturas

Regístrate en nuestra plataforma online y disfruta de todos los programas disponibles. Empieza con los tutoriales para ver el paso a paso del paschimottanasana y otras posturas.

clases premium y tutoriales sobre posturas de yoga