¿Qué tipo de yoga es mejor para tonificar el cuerpo? Descubre los estilos de yoga más dinámicos y algunas posturas fáciles para tonificar en casa o en tus clases
Son muchos los beneficios de hacer yoga, sea cual sea tu objetivo: trabajar la concentración, mejorar el equilibrio, aumentar la flexibilidad, perder peso… La práctica de yoga te ayudará a llegar a esos objetivos y, además, a renovar la energía, disminuir el cansancio físico y el desgaste mental, a reducir las dolencias, a prevenir lesiones más graves y a calmar la ansiedad, entre muchos otros.
Concretamente, si lo que queremos es fortalecer y endurecer el cuerpo, el yoga es la herramienta ideal, ya que a través de diferentes posturas podemos trabajar la fuerza (soportando nuestro propio peso) y la resistencia (sobre todo en los vinyasas), factores clave para un cuerpo fuerte y tonificado.
Dependiendo del tipo de yoga, las posturas pueden mantenerse durante un tiempo específico o hacerse de manera consecutiva, creando así un movimiento fluido y acompasado con la respiración. A los primeros se les suele considerar “estáticos” y a los segundos “dinámicos“.
En este post me centraré en explicarte los del segundo grupo, con los que podrás fortalecer más rápidamente el cuerpo; aunque los tipos de yoga estáticos, antes o después de la práctica activa, nos aportarán esa parte más yin o reparadora que tanto nos hace falta.
1. Ashtanga yoga
Ashtanga yoga o yoga de los ocho pasos es un tipo de yoga basado en los yoga sutras de Patanjali. A nivel físico, es bastante exigente, ya que se sigue un orden determinado de posturas que se engloban en tres series: primera, intermedia y avanzada A, B, C y D). La serie más conocida es la primera, cuyo objetivo es desintoxicar el cuerpo y buscar el alineamiento. Pueden ser clases de autopráctica o mysore (donde cada alumno practica de manera independiente mientras el profesor va ajustando las posturas para seguir avanzando en la serie.
¿Te animas con la primera serie?
2. Vinyasa yoga
Vinyasa yoga o flow yoga es un tipo de yoga dinámico y fluido, donde cada movimiento va acompasando con la respiración: con cada inhalación o exhalación se hace un movimiento. Se basa en posturas de hatha yoga y a cada secuencia de movimientos se le llama vinyasa. Un vinyasa, por ejemplo, puede hacerse de forma independiente (como el propio saludo al sol), como calendamiento (como en ashtanga yoga, que se comienza con saludos al sol) o como secuencia entre posturas durante una clase.
Te dejo esta clase completa de movilidad integral para que experimentes los beneficios del vinyasa.
3. Bikram yoga
Bikram yoga o hot yoga, fue creado por Bikram Choudhury. Las clases consisten en 26 posturas y dos pranayamas a una temperatura de 40 ºC. Cada postura te prepara para la siguiente. Gracias a estas condiciones físicas, se considera un tipo de yoga bastante exigente a nivel físico y mental, sobre todo si eres principiante, que te hará sudar, tonificarte, eliminar toxinas, fortalecer el cuerpo y adelgazar.
Conoce todo sobre este tipo de yoga de la mano de Keila Velón.
Además de estos, puedes encontrar muchos otros estilos de yoga para activar el cuerpo y ganar fuerza: power yoga, rocket, integral… Después de practicarlos sentirás tu cuerpo ligero, ágil y con la energía totalmente renovada.
Posturas de yoga para fortalecer el cuerpo
Cualquier clase de yoga activa es perfecta para tonificarte, pero si quieres crear tu propia práctica o hacer posturas de yoga para tonificar el cuerpo de forma individual, te recomiendo una serie de posturas básicas muy fáciles de hacer para incluirlas en tu rutina o crear una secuencia con ellas.
PERRO BOCA ABAJO
Adho mukha svanasana es una de las posturas más comunes en yoga, pues es una postura de transición y de descanso. Forma parte de los saludos al sol y se considera una postura invertida, pues inviertes el flujo habitual de la sangre; con ella fortalecerás hombros, piernas y espalda.
POSTURA DEL BARCO
Navasana es una asana que se hace sentado en la esterilla, levantando piernas y brazos, mientras mantienes la espalda estirada. Con ella se trabaja la fuerza (sobre todo del core) y el equilibrio. Es apta para todos los niveles.
POSTURA DE LA SILLA
Utkatasana es una postura básica de hatha yoga que se hace de pie. Con ella se trabaja el equilibrio y la fuerza, y se estira toda la espalda. Fortalecerás piernas (cuádriceps) y brazos, además de coger fuerza en los tobillos y fortalecer el abdomen.
POSTURA DEL BASTÓN
Chaturanga es una postura dinámica que forma parte del saludo al sol. Como postura independiente, se puede mantener durante varios segundos, de forma que trabajes la fuerza en el tronco superior. Desde uttanasana, llevas las manos al suelo y los pies hacia atrás, estirando la espalda y las piernas. Mantente en plancha y pasa directamente a perro boca arriba.
Descubre nuestros programas de yoga dinámicos
Regístrate en nuestra plataforma de clases online y filtra por objetivo “Ponerme fuerte” para disfrutar de nuestros programas más cañeros y fortalecer todo el cuerpo. ¡No hay excusas!